¿Cuál es la diferencia?
¿Qué tratamientos tienen?

La enfermedad de las encías puede ser indolora, por lo tanto es importante tener en cuenta los siguientes síntomas:
Encías hinchadas, rojas, sensibles o sangrantes.
Encías que retroceden o se desprenden del diente.
Mal aliento permanente o mal sabor de boca.
Dientes flojos, con movilidad.
Sarro y/o pus visible alrededor de los dientes y las encías.
Gingivitis y su tratamiento (Limpieza bucodental)

La gingivitis es una inflamación de los tejidos de la encía, los síntomas principales son el enrojecimiento y la hinchazón de la misma. En la mayoría de los casos, la gingivitis está causada por la acumulación de la placa bacteriana. Ésta afección se puede curar fácilmente con una correcta higiene bucodental, y no provoca lesiones permanentes. Pero hay que estar muy atentos a los síntomas antes descritos y acudir a sus revisiones con el dentista, ya que si una gingivitis no se cura a tiempo, a largo plazo puede causar patologías peligrosas como la periodontitis.
¿Cómo prevenenir la gingivitis?
Visita al dentista al menos 2 veces al año
Revisión con su dentista
Limpieza dental en clínica dental
Correcta higiene bucodental
Cepillarse los dientes 3 veces al día
Utilizar hilo dental
Utilizar enjuague bucal
Periodontitis y su tratamiento (Curetaje)
El curetaje (raspado y alisado radicular), consiste en un raspado de la superficie de las raíces de los dientes de forma manual. Este tratamiento suele realizarse dividiendo la boca en sectores (cuadrantes). El número de sesiones y duración de las mismas dependerá del paciente.

Comments