top of page

Salud oral durante el embarazo

  • Foto del escritor: RB Dental
    RB Dental
  • 20 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

¿Es seguro para la mujer embarazada acudir al dentista?

¿Qué hacer para mantener la boca sana durante el embarazo?


El embarazo es sin duda un momento mágico en la vida de una mujer. En este delicado período no se debe descuidar la higiene bucal para evitar importantes problemas tanto para la futura madre como para el bebé. De hecho, durante el embarazo y la lactancia se demuestra un claro aumento de problemas odontoestomatológicos.


Son frecuentes la aparición de gingivitis, hemorragias espontáneas, aumento de la sensibilidad dental y otras molestias de diversa índole. Estos síntomas no deben subestimarse para evitar el desarrollo de enfermedades más graves como periodontitis, infección bacteriana que afecta a los tejidos de soporte del diente y que puede provocar, si no se trata adecuadamente, a una reabsorción ósea y en casos más graves a la pérdida de uno o más dientes.


Por tanto, durante el embarazo es fundamental una mayor atención a la salud bucal, mediante una escrupulosa higiene diaria, controles más frecuentes y una alimentación sana y variada, imprescindible para proteger la salud de la cavidad bucal.


En esta delicada fase de la vida de la mujer, además del ginecólogo, también es importante acudir a un odontólogo de confianza, que debe brindar a la paciente información valiosa para proteger la salud de los dientes y de toda la boca, por ejemplo aconsejando el consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales y nutrientes, como frutas y verduras frescas, y evitando el consumo excesivo de dulces, caramelos y bebidas muy azucaradas.


Se recomienda someterse a un examen dental y una sesión de higiene bucal profesional, especialmente si no se han realizado en los últimos seis meses.


Consejos para mantener la boca sana durante el embarazo


A continuación, indicamos algunos consejos prácticos a seguir durante el embarazo:

  • No fume. Debe evitarse el tabaco activo y pasivo durante al menos 9 meses de espera. Fumar provoca una reducción del oxígeno que llega al feto, dañando su formación. Además, el tabaco, combinado con una alta predisposición genética, aumenta el riesgo de desarrollar periodontitis.

  • Toma fluoruro. El flúor fortalece los dientes frente a la acción de las bacterias de la caries. El flúor se puede tomar con agua mineral (verifique el contenido de flúor en la etiqueta) y con pasta de dientes y enjuague bucal (pregunte a su dentista por los más adecuados). En ocasiones puede estar indicado realizar una o dos sesiones de profilaxis profesional con flúor durante el embarazo para fortalecer los dientes, proceso indoloro que dura unos 45 minutos.

  • Mantén la higiene bucal. Cepillar los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos, usando un cepillo de dientes suave, hilo dental y un enjuague bucal a base de flúor para reducir la placa.

  • Cuida la fuente de alimentación. Es muy importante integrar correctamente las vitaminas C (cítricos, kiwis, tomates), D y A, y minerales como el hierro y el calcio (leche, queso, yogur) importantes para la mineralización de huesos y dientes.



 
 
 

Comments


bottom of page